Jueves, 2 de marzo, 2017
La falla que mantuvo varias horas en problemas la plataforma AWS de Amazon fue causada por... un error humano.
Un bitcoin vale hoy más que una onza de oro.
Lunes 27 de febrero, 2017
Mientras Sony presenta un teléfono inteligente con pantalla 4K y HDR, Nokia se hace notar con una versión actualizada de su 3310.
Lunes, 20 de febrero, 2017
La RSA Conference es el evento enfocado a seguridad más importante. Aún así, algunos de sus asistentes se han conectado a puntos de acceso falsos (no autorizados por los organizadores).
Hay una muñeca que contiene un micrófono y altavoz que le permite registrar lo que le preguntan los niños, enviarlo a un servidor en Internet el cual lo convierte en texto para finalmente hacer una búsqueda de la respuesta. El gobierno alemán la prohibió al considerar que puede ser usado como instrumento de espionaje.
MeArm Pi es un brazo robótico controlado por una computadora Raspberry Pi.
Lunes, 23 de enero, 2017
Si usa la extensión WebEx con el navegador Chrome procure actualizarlos lo antes posible pues existe un sencillo ataque que un hacker puede ejecutar con sólo visitar una página Web. El problema se complica cuando consideramos que WebEx es muy popular en empresas.
El Amazon Echo y el Google Home fueron un éxito en la temporada navideña pero pocos usuarios están aprovechando las aplicaciones de voz.
El método de dibujar un trazo en la pantalla de un Android para desbloquearlo es fácil de adivinar mediante una combinación de video y software. Bastan las 5 oportunidades que da Android. Por supuesto que el video no necesita que muestre la pantalla, solamente los movimientos de la mano.
Samsung reveló las causas del recalentamiento de su Galaxy Note 7: defectos en la batería.
Jueves, 12 de enero, 2017
Opera Neon es un navegador experimental para probar nuevas formas de ver Internet.
El cassette como medio para distribuir música se niega a morir y más bien está experimentando un resurgimiento.
Lunes, 9 de enero, 2017
Una niña compró accidentalmente una casa de muñecas a través del Amazon Echo. Lo interesante fue cuando comentaron ésto en un programa de TV y los Echo de la audiencia intentaron comprar sus casas de muñecas.
Viernes, 6 de enero, 2017
Más de 10.000 bases de datos MongoDB mal configurados han sido secuestrados por hackers quienes piden $200 a sus dueños para poder recuperarlos. Se estiman que 99.000 de estas bases de datos son vulnerables.
LG promete incluir WiFi en todos los aparatos que presente en el 2017.
El Internet de las cosas puede resultar en productos interesantes pero cuando no se presta atención a la seguridad resultar en televisores inteligentes "secuestrados": el aparato queda bloqueado hasta que el dueño pague el rescate.
¿Tiene un refrigerador "tonto"? Vuélvalo inteligente con FridgeCam, una cámara que se coloca dentro del refrigerador.
¿Qué es mejor que una laptop con pantalla de 17 pulgadas? Una laptop con con tres pantallas, por supuesto.
Viernes, 16 de diciembre, 2016
Existe una campaña de ataque contra enrrutadores caseros para cambiar sus servidores DNS a uno controlado por los hackers. Esto le permite cambiar la publicidad de las páginas web a otras con la posibilidad de otros tipos de ataque. Revise si su enrrutador tiene el software actualizado.
Blackberry dejó de producir teléfonos inteligentes y otorgó una licencia para que otra compañía use su marca.
Nintendo vendió casi 200.000 unidades de su NES Classic Edition.
La energía solar es ahora más barata que la eólica.
Miércoles, 7 de diciembre, 2016
Qualcomm lanzó un procesador para servidores con 48 núcleos y fabricado en 10nm. En papel, esto lo coloca en ventaja frente a Intel.
Bluetooth 5 es oficialmente la próxima generación de esta norma. Mayor alcance y doble de velocidad son algunas de sus ventajas.
Según un análisis, los ingenieros de Samsung no dejaron suficiente espacio para la batería en su Galaxy Note 7. Con el uso diario, el teléfono puede sufrir presiones que son trasladadas directamente a la batería la cual reacciona calentándose.
Desde el 2014 se estuvo distribuyendo código malicioso en los archivos gráficos de la publicidad en línea. Usando el canal alfa para almacenar este código y JavaScript para ejecutarlo, los objetivos eran los usuarios de Internet Explorer y Flash.
Martes, 29 de noviembre, 2016
En el Ciber Lunes se gastaron $3.390 millones, siendo Lego y el PlayStation 4 los más vendidos.
Las computadoras del sistema de transporte público de la ciudad californiana de San Francisco fueron afectadas por software malicioso que cifró archivos para luego pedir dinero. Afortunadamente no tuvieron que pagar nada porque tenían respaldos de las máquinas afectadas.
La aplicación de Calendario de iPhone, iPad y Mac están siendo usadas para mostrar spam.
El Google Earth Engine puede mostrarnos cómo ha cambiado la Tierra desde 1999 hasta 2016 en forma animada.
Viernes, 25 de noviembre, 2016
Una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Google fue entrenada para traducir de inglés a coreano y viceversa. Luego fue entrenada para traducir de inglés a japonés y viceversa. Los científicos se preguntaron si podría traducir de coreano a japonés sin ir primero a inglés. Pues sí. Parece que desarrolló un lenguaje intermedio.
Otras redes neuronales fueron entrenadas para leer los labios y son capaces de hacerlo con mayor precisión que los humanos.
Y Google planea entrenar una de sus herramientas para jugar StarCraft 2.
Jueves, 24 de noviembre, 2016
Microsoft liberó su famoso juego de cartas Solitario para iOS y Android.
Unos especialistas en seguridad informática lograron que unos audífonos conectados a una computadora funcionen como micrófono.
Desarrollaron una tecnología para baterías que promete poder usar el celular por varios días con sólo unos pocos segundos de carga.
Miércoles, 16 de noviembre, 2016
Microsoft se une al Linux Foundation. Y Google se une al .NET Foundation. Microsoft también anunció el lanzamiento de Visual Studio para Mac y SQL Server para Linux.
Martes, 15 de noviembre, 2016
Una compañía china instaló secretamente puertas traseras en cientos de miles de teléfonos Android. Este software fue diseñado para recolectar información acerca del uso de estos aparatos así como lo que almacenan.
Una utilidad usada para cifrar discos en Linux contiene una vulnerabilidad que permite conseguir máximos privilegios con sólo apretar repetidamente la tecla Enter.
El primero videojuego de Mario diseñado especialmente para teléfonos y tabletas aparecerá para iPhone y iPad el 15 de diciembre. Se espera una versión para Android en el futuro.
Jueves, 10 de noviembre, 2016
Alibaba logró ventas por US$1.000 millones en sólo 5 minutos en el Día del Soltero. Esto debería darnos una idea del tamaño de su mercado, China.
Google anunció que 2.000 millones de instalaciones de su navegador Chrome están siendo usadas. Es su séptimo producto con más de mil millones de usuarios.
Miércoles, 9 de noviembre, 2016
El martes en la noche, la búsqueda más popular en Google fue (adivinen) "mudándose a Canadá". Y el sitio Web canadiense para inmigración estuvo caída.
El Proyecto Intu de IBM propone el uso de la tecnología de inteligencia artificial Watson en toda clase de dispositivos.
La ciudad alemana de Munich está considerando volver a Windows algo que alarma a los proponentes de software libre.
La nueva MacBook Pro no ha tenido buenos comentarios pero aún así está generando más ingresos que computadoras de otras marcas, al menos en su primera semana a la venta.
Viernes, 4 de noviembre, 2016
Apple tendrá solamente el 12% del mercado de teléfonos inteligentes pero tiene el 104% de las ganancias. Esto se explica porque la mayoría de los fabricantes tiene pérdidas.
Intel está buscando otras aplicaciones para los drones, por ejemplo, como sustituto de fuegos artificiales.
Jueves, 3 de noviembre, 2016
Si tenemos Realidad Virtual y luego Realidad Aumentada ahora alguien nos habla de Realidad Mezclada. Ya veremos de qué se trata cuando la compañía detrás del término presente su primer producto al público.
Las computadoras, nos guste o no, han cambiado nuestras vidas. Gracias a ellas las compañías de publicidad han encontrado nuevas formas de espiar nuestros hábitos. La más reciente involucra el uso de ultrasonidos, sonidos que no podemos escuchar, pero que pueden ser recogidas por nuestros teléfonos inteligentes. Así los publicistas pueden saber dónde estamos o qué programa de TV estamos viendo, por ejemplo.
Un individuo con conocimientos y bastante tiempo libre modificó una impresora láser para que pueda interceptar llamadas de celulares o enviar mensajes o llamadas, en otras palabras, imitar las funciones de una celda. Aunque su trabajo es "artístico" puede ser abusado por hackers.
Miércoles, 2 de noviembre, 2016
Si tuvo hoy dificultades para ver algunos sitios Web fue por problemas en la red de un proveedor de primer nivel. Internet fue creado para que fuera resistente a fallas pero las recientes interrupciones en el servicio muestran que hay todavía trabajo que hacer.
Microsoft mostró su propia interpretación de conversación para grupos de trabajo con la conveniencia adicional de integración con Office 365.
Martes, 1 de noviembre, 2016
A nivel mundial, se está usando más los dispositivos móviles para navegar la Web que las computadoras de escritorio.
Lunes, 31 de octubre, 2016
La tristemente famosa agencia de seguridad estadounidense NSA otra vez vuelve a ser protagonista donde repite el papel de malvada: se filtró una lista de cientos de organizaciones hackeadas por la NSA.
Todavía no ha sido elegido el nuevo presidente de EUA y ya prevén que sufrirá una cibercrisis en los primeros 100 días de su mandato.
Un estudio asegura que el uso de Facebook ayuda a alargar la vida.
Viernes, 28 de octubre, 2016
Ésta fue una semana de anuncios de hardware:
Xiaomi, compañía famosa por sus celulares inteligentes que son copias descaradas de iPhone, sorprendió a todos con un diseño original: una pantalla que ocupa el 91% de su "cara", construido en cerámica, usa su armazón de metal para generar sonido y su sensor de proximidad usa ultrasonido.
Microsoft también sorprendió con su Surface Pro una computadora con una pantalla táctil de 28 pulgadas la cual cual se puede abatir para que funcione como una tableta. Estará disponible en el 2017.
Apple por fin presentó una actualización de su MacBook Pro cuya novedad es una pantalla táctil que sustituye a los botones de funciones. Y lo que más irrita a los que estábamos esperando este nuevo modelo es que todos los puertos, inclusive el de poder, han sido sustituidos por puertos USB-C. Es decir, tendremos que comprar adaptadores o cables nuevos para nuestros accesorios.
Lunes, 24 de octubre, 2016
El error de programación en Linux que permite a los hackers obtener control de las computadoras también está presente en Android.
La tendencia de usar colores más claros y fuentes más delgadas hacen de la Web menos accesible a personas con problemas de visión.
Viernes, 21 de octubre, 2016
Un ataque distribuido de denegación de servicio afectó esta mañana a varios sitios Web, Twitter entre ellos.
Apple demandó una compañía por vender cargadores y cables falsificados como si fueran originales a través de Amazon. Estos productos pueden causar incendios o electrocutar a los usuarios.
Jueves, 20 de octubre, 2016
Nintendo anunció su próxima generación de consola: el Nintendo Switch, una tableta con controles de juego desmontables y una base para conectarla a la TV.
Linux tiene un error de programación escondido por 9 años que afecta a casi todas sus versiones y, lo peor de todo, está siendo explotado por hackers. A aplicar el parche lo antes posible.
Miércoles, 19 de octubre, 2016
El Metro de Londres está implementando un sistema para que los invidentes o de visión reducida puedan usar sus instalaciones sin requerir ayuda.
ASLR es una técnica usada en los principales sistemas de operaciones para limitar la efectividad de algunos ataque informáticos. Los procesadores Haswell de Intel contienen una debilidad que se puede aprovechar para neutralizar su efectividad.
Martes, 18 de octubre, 2016
Samsung está construyendo kioscos en aeropuertos para que sus clientes puedan intercambiar sus Galaxy Note 7 por otros modelos y así evitar que sean confiscados.
El gobierno ecuatoriano cortó la conexión a Internet de Assange debido a la publicación de los correos electrónicos de Clinton.
Jueves, 13 de octubre, 2016
Samsung decidió descontinuar definitivamente el Galaxy Note 7. Para recogerlos está proporcionando envases térmicamente aislados. Y como compensación para los clientes más fieles está ofreciendo un crédito de $100 si cambian el aparato por otro de la misma marca, aunque solamente para los que viven en los EUA.
Tesla está vendiendo más sedanes de lujo que Mercedes y BMW juntos.
La carrera presidencial estadounidense se está volviendo más extraña. Se dice que unos hackers borraron el iPhone del jefe de campaña de Clinton media hora después que publicaran detalles de su cuenta iTunes en WikiLeaks.
Lunes, 10 de octubre, 2016
Después de varios incidentes con las unidades de reemplazo, Samsung decidió recoger todos los Galaxy Note 7.
Los ministros británicos tienen prohibido usar sus Apple Watch en sus reuniones del gabinete por miedo a los hackers rusos.
Viernes, 7 de octubre, 2016
Científicos crearon un transistor que mide 1 nanómetro. Se consideraba que 5nm era el límite.
Sharp mostró un monitor 8K (7.680 x 4.320) que funciona a 120Hz.
El gobierno estadounidense oficialmente culpa a Rusia del hack al partido demócrata.
Jueves, 6 de octubre, 2016
Yahoo ha estado cooperando con el gobierno estadounidense para espiar los correos electrónicos que circulan por su red.
Parece que Lenovo es la única compañía capaz de vender PC con ganancias (?). Mientras otros abandonan este mercado, Lenovo aprovecha para comprar esos activos. Esta vez está interesada en la división de PC de Fujitsu.
Un muchacho español confundió AdSense (para ganar dinero mostrando publicidad en línea) con AdWords (para comprar publicidad en línea). Aspiraba volverse rico y comprar una mansión. Lo que consiguió fue una factura por más de 100.000 euros. Afortunadamente, Google canceló la factura. Los padres del muchacho deberían inscribirlo en un curso de lectura.
Miércoles, 5 de octubre, 2016
Parece que los ataques distribuidos de denegación de servicio son usados como distracción para otras actividades maliciosas.
Google liberó Cartographer, una librería código abierto para ser usada en robots y vehículos autónomos.
Un par de estudiantes desarrollaron un programa de inteligencia artificial capaz de vencer a jugadores humanos en el videojuego Doom.
Martes, 4 de octubre, 2016
Google presentó nuevos teléfonos inteligentes, otro enrrutador inalámbrico, otros lentes de realidad virtual y una nueva versión de Chromecast, además del Google Home.
Pixel es el nombre de la nueva línea de teléfonos inteligentes que reemplazan a los Nexus. Fue diseñada para competir directamente con los iPhone posicionándose incluso en el mismo rango de precios. ¿Cuál será la reacción de los demás vendedores Android?
Google Wifi es el nuevo enrrutador inalámbrico de la compañía. Lo nuevo es la capacidad de comunicarse con otros Google Wifi para extender la cobertura de la red.
Daydream View es el nuevo visor de realidad virtual de Google, con la peculiaridad de estar construido en tela en vez de plástico.
Chromecast Ultra es el nuevo miembro de la familia que agrega capacidad de video 4K y HDR.
Lunes, 3 de octubre, 2016
Facebook quiere conectar vendedores con compradores con su aplicación Marketplace para iOS y Android.
Google lanzó su competidor para el Amazon Echo.
Samsung adoptó la actitud de esperar a ver cómo se desenvuelve el mercado de Realidad Virtual antes de seguir desarrollando productos.
El software malicioso usado para convertir dispositivos del Internet de las cosas en zombis que atacó KrebsOnSecurity se llama Mirai y su código está disponible.
Viernes, 30 de septiembre, 2016
Hoy se publicó una especificación para transmitir audio a través del conector USB Tipo C. La motivación es la de eliminar el conector de 3,5mm. ¿Suena familiar?
Cuando se supo que Newsweek publicó en su sitio Web un artículo poco halagador sobre Trump y sus negocios empezaron a recibir ataques de denegación de servicios.
Una compañía ofrece $1,5 millones de recompensa para un "jailbreak" remoto de iOS 10.
Yahoo liberó un software libre que puede ser usado para detectar imágenes pornográficas.
Lunes, 26 de septiembre, 2016
Parece que veremos una combinación de Android y Chrome OS. Por ahora el nombre clave es Andrómeda.
Esto es viejo pero por alguna razón lo revivieron: el Zodíaco ahora tiene 13 constelaciones, con Ofiuco colándose entre la élite.
China puso a funcionar el radiotelescopio más grande del mundo. Sus 500 metros de diámetro sobrepasan fácilmente los 300 del radiotelescopio en Arecibo.
Un sitio social Web para quinceañeras está viendo a hackers robar todas sus contraseñas sin hacer nada.
Una ley en California aprobada recientemente permite a actores y actrices exigir la omisión de sus edades o fechas de nacimiento a sitios Web como IMDB.
Viernes, 23 de septiembre, 2016
Uno de los fundadores de Oculus, la empresa de realidad virtual, ha estado financiando una campaña contra Clinton. Al hacerse pública esta información algunos desarrolladores de aplicaciones para esta plataforma anunciaron que iban a abandonarla, algo sin precedentes.
KrebsOnSecurity es una respetable fuente de información sobre seguridad informática que está siendo objeto de un ataque distribuido de denegación de servicios. Si bien no es la primera vez, la novedad es que están siendo usados dispositivos del Internet de las cosas.
Martes, 20 de septiembre, 2016
EQ-Radio es un aparato que es capaz de detectar algunas emociones humanas usando ondas de radio y, por supuesto, inteligencia artificial.
Microsoft sigue produciendo teléfonos Nokia no inteligentes.
Corea del Norte puede tener la bomba atómica pero solamente tiene 28 dominios registrados.
La industria de la música por fin ha detenido su caída gracias a los servicios de suscripción